Buenos días! Cómo a ido el fin de semana? muy lluvioso? Por aquí el sábado el tiempo dio una tregua y salio un poco el sol pero por la tarde ya empezó a llover bien y siguió así durante todo el día de ayer.
Son muchos los motivos que pueden explicar la sequedad del cabello como por ejemplo que el cuero cabelludo esté deshidratado y las glándulas sebáceas no produzcan la grasa capilar necesaria. Y muchas veces nosotras tenemos la culpa, si no lo cuidamos lo suficiente o determinados peinados, los tintes o si usamos el secador o plancha en exceso alteran el equilibrio natural de nuestro pelo.
El cabello seco se presenta opaco, reseco, se parte con facilidad y su tacto es como paja porque no está protegido por la grasa natural que lo recubre normalmente por lo que la cutícula se vuelve áspera y porosa ya que el agua que suele contener la fibra capilar se escapa por las fisuras de la fibra y el pelo se deshidrata.
Si notamos que nuestro pelo está seco debemos empezar a trabajar para que vuelva a tener la hidratación y el brillo necesario con unas sencillas recomendaciones.
- No es recomendable lavar el cabello seco cada día por que eliminamos la película hidrolipídica que lo protege por lo que es mejor lavarlo sólo cuando sea realmente necesario.
- Masajear regularmente el cuero cabelludo es muy bueno para activar la circulación sanguínea.
- Al lavar el pelo el agua debe estar fría o tibia ya que si está muy caliente aun se resecaría más, el champú es mejor que sea hidratante especifico para cabello seco y al aplicarlo masajearemos para conseguir estimular las glándulas sebáceas.
- Aplicar siempre acondicionador con aceites hidratantes como el de oliva o almendra, aprovechamos cuando lo tengamos puesto para desenredar el pelo con un peine ancho.
- Una vez por semana aplicar una mascarilla nutritiva con ingredientes naturales como la de germen de trigo, miel,... dejándola actuar un tiempo. Para que penetre mejor nos podemos poner un gorro de ducha, una toalla o incluso papel film del que usamos en la cocina.
- Antes de usar el secador y la plancha es bueno aplicar un protector térmico y en la medida de lo posible, dejarlo secar al aire.
- Siempre que sea posible tenemos que evitar los productos de acabado (laca, espuma, etc.) que contengan alcohol ya que resecan aún más.
- Es mejor utilizar peines y cepillos con cerdas naturales ya que los de plástico o metal rompen más el cabello y le da electricidad estática.
- La alimentación también es importante, tiene que ser sana y rica en vitaminas A y B, calcio, hierro, proteínas y ácidos grasos. Todo esto lo encontramos en alimentos que normalmente consumimos como fruta, ensalada, lácteos, huevos o pescado tanto blanco como azul.
Son muchos los motivos que pueden explicar la sequedad del cabello como por ejemplo que el cuero cabelludo esté deshidratado y las glándulas sebáceas no produzcan la grasa capilar necesaria. Y muchas veces nosotras tenemos la culpa, si no lo cuidamos lo suficiente o determinados peinados, los tintes o si usamos el secador o plancha en exceso alteran el equilibrio natural de nuestro pelo.
Foto de Google |
El cabello seco se presenta opaco, reseco, se parte con facilidad y su tacto es como paja porque no está protegido por la grasa natural que lo recubre normalmente por lo que la cutícula se vuelve áspera y porosa ya que el agua que suele contener la fibra capilar se escapa por las fisuras de la fibra y el pelo se deshidrata.
Si notamos que nuestro pelo está seco debemos empezar a trabajar para que vuelva a tener la hidratación y el brillo necesario con unas sencillas recomendaciones.
- No es recomendable lavar el cabello seco cada día por que eliminamos la película hidrolipídica que lo protege por lo que es mejor lavarlo sólo cuando sea realmente necesario.
- Masajear regularmente el cuero cabelludo es muy bueno para activar la circulación sanguínea.
- Al lavar el pelo el agua debe estar fría o tibia ya que si está muy caliente aun se resecaría más, el champú es mejor que sea hidratante especifico para cabello seco y al aplicarlo masajearemos para conseguir estimular las glándulas sebáceas.
- Aplicar siempre acondicionador con aceites hidratantes como el de oliva o almendra, aprovechamos cuando lo tengamos puesto para desenredar el pelo con un peine ancho.
- Una vez por semana aplicar una mascarilla nutritiva con ingredientes naturales como la de germen de trigo, miel,... dejándola actuar un tiempo. Para que penetre mejor nos podemos poner un gorro de ducha, una toalla o incluso papel film del que usamos en la cocina.
- Antes de usar el secador y la plancha es bueno aplicar un protector térmico y en la medida de lo posible, dejarlo secar al aire.
- Siempre que sea posible tenemos que evitar los productos de acabado (laca, espuma, etc.) que contengan alcohol ya que resecan aún más.
- Es mejor utilizar peines y cepillos con cerdas naturales ya que los de plástico o metal rompen más el cabello y le da electricidad estática.
- La alimentación también es importante, tiene que ser sana y rica en vitaminas A y B, calcio, hierro, proteínas y ácidos grasos. Todo esto lo encontramos en alimentos que normalmente consumimos como fruta, ensalada, lácteos, huevos o pescado tanto blanco como azul.
Comentarios
Publicar un comentario